152,95€
10,45€
7,99€
17,99€
8,50€
6,46€
15,11€
42,20€
44,90€
17,95€
En las clínicas de fisioterapia eFISIO de Madrid, entendemos que cada herramienta tiene un propósito específico en el camino hacia la recuperación. Los vendajes adhesivos no son una excepción. Lejos de ser un simple accesorio, son una técnica terapéutica en sí misma que, bien aplicada por un profesional, puede potenciar los efectos de tratamientos como la osteopatía, la fisioterapia deportiva o la terapia manual. A continuación, te explicamos los principales tipos que utilizamos y sus funciones.
Es el tipo más básico y conocido. Su principal función es la fijación de material de cura, como apósitos, gasas o incluso para asegurar otras vendas. Generalmente, está fabricado en materiales como tela, papel o plástico, y su adhesivo suele ser hipoalergénico para minimizar reacciones en la piel. Su elasticidad es nula o muy baja.
Estas son las famosas cintas de colores. A diferencia del esparadrapo tradicional, el kinesiotape es una cinta elástica de algodón con un adhesivo acrílico. Su principal característica es que su elasticidad es muy similar a la de la piel humana. Su objetivo no es inmovilizar, sino facilitar el movimiento y promover los mecanismos de autocuración del cuerpo.
Dependiendo de la tensión y la forma en que se aplique, puede tener diferentes efectos:
Este tipo de vendaje utiliza cintas, por lo general, rígidas o inelásticas (como el tape de óxido de zinc) para limitar de forma selectiva el movimiento de una articulación lesionada. Es una técnica muy utilizada en fisioterapia deportiva tanto para la prevención como para el tratamiento de lesiones como esguinces.
Mientras que el kinesiotape facilita el movimiento, el taping funcional lo restringe de forma controlada. Su objetivo es dar estabilidad y soporte a la articulación, evitando el gesto o movimiento que produce dolor o que podría agravar la lesión, pero permitiendo el resto de movimientos funcionales.
Son pequeños parches adhesivos no elásticos con una estructura en forma de rejilla o cruz. No contienen ningún medicamento, y su teoría de acción se basa en la medicina oriental. Se aplican sobre puntos de dolor, puntos gatillo miofasciales o puntos de acupuntura para, según sus principios, restablecer el equilibrio bioeléctrico de la zona y aliviar el dolor.
Es una de las evoluciones más recientes en el mundo de los vendajes. A diferencia del kinesiotape (que es elástico en longitud), el Dynamic Tape es elástico en las 4 direcciones y tiene una resistencia y retroceso elástico muy potentes. No está diseñado para levantar la piel, sino para actuar como un "segundo músculo": absorbe la carga, asiste en el movimiento y la desaceleración, y modifica los patrones de movimiento sin limitar el rango.