152,95€
8,99€
17,99€
6,46€
15,11€
44,90€
23,99€
69,99€
24,99€
27,71€
La Terapia Manual es una de las especialidades clave en fisioterapia y un pilar fundamental en las clínicas eFISIO de Madrid. Engloba un conjunto de técnicas específicas aplicadas manualmente por el fisioterapeuta sobre los tejidos corporales (músculos, articulaciones, fascias, nervios) con el objetivo principal de evaluar, diagnosticar y tratar diversas condiciones neuromusculoesqueléticas. Buscamos aliviar el dolor, restaurar la movilidad, mejorar la función y promover el bienestar general del paciente.
En eFISIO, nuestros fisioterapeutas expertos dominan una amplia gama de técnicas de terapia manual, adaptándolas a las necesidades individuales de cada paciente. A continuación, detallamos algunos de los tipos principales:
El masaje terapéutico utiliza diferentes manipulaciones manuales de los tejidos blandos (músculos, tendones, ligamentos, fascias) para aliviar el dolor, reducir la tensión muscular, mejorar la circulación sanguínea y linfática, y promover la relajación. En eFISIO aplicamos diversas modalidades, como el masaje descontracturante, el masaje de tejido profundo o el masaje circulatorio, según la necesidad del paciente. Es fundamental para preparar los tejidos o como técnica principal en muchas patologías.
Consiste en la aplicación de movimientos pasivos, rítmicos y graduados dentro o al límite del rango de movimiento fisiológico de una articulación. El objetivo es restaurar el 'juego articular' (artrokinemática), aumentar la amplitud de movimiento (ROM), reducir el dolor y la rigidez articular, y mejorar la nutrición del cartílago. Es una técnica esencial en el tratamiento de artrosis, rigideces post-inmovilización o capsulitis.
Son técnicas de alta velocidad y corta amplitud (HVLA) aplicadas al final del rango de movimiento articular. A menudo se asocian con un sonido audible ("chasquido" o "cavitación"), aunque este no es el objetivo principal. Buscan restaurar la movilidad articular, reducir el dolor de forma inmediata y generar efectos neurofisiológicos beneficiosos. Requieren una gran destreza y un diagnóstico preciso, siendo aplicadas por nuestros fisioterapeutas especializados cuando está indicado.
Estas técnicas se centran en el sistema fascial, una red de tejido conectivo que envuelve músculos, órganos y otras estructuras del cuerpo. Mediante presiones sostenidas, estiramientos suaves y otras maniobras, buscamos liberar restricciones en la fascia que pueden causar dolor, limitar el movimiento y afectar la postura. Es muy eficaz en dolores crónicos, adherencias cicatriciales y disfunciones posturales.
Son técnicas activas en las que el paciente realiza una contracción muscular voluntaria y controlada en una dirección específica, contra la resistencia aplicada por el fisioterapeuta. Se utilizan para ganar movilidad articular, elongar músculos acortados, reducir la hipertonía muscular o fortalecer músculos debilitados. Requieren la colaboración activa del paciente.
Se enfoca en la evaluación y tratamiento de la mecanosensibilidad del tejido neural. A través de movimientos específicos y suaves de las extremidades y el tronco, se busca mejorar la capacidad de deslizamiento y elasticidad de los nervios periféricos dentro de los tejidos circundantes. Es clave en el tratamiento de atrapamientos nerviosos (como el túnel carpiano), ciáticas, cervicobraquialgias y otros dolores de origen neural.
Es una técnica muy suave y específica de Terapia Manual destinada a estimular y facilitar el flujo del sistema linfático. Se utiliza principalmente para reducir edemas y linfedemas (acumulación de líquido), mejorar la circulación de retorno, acelerar la recuperación postquirúrgica y en procesos inflamatorios. En eFISIO contamos con especialistas en DLM para patologías específicas.
Aunque a veces se considera una disciplina en sí misma, la Osteopatía utiliza un amplio abanico de técnicas manuales (articulatorias, de energía muscular, miofasciales, funcionales, de thrust) dentro de un enfoque holístico y global del paciente. Busca restaurar el equilibrio entre la estructura corporal y su función para mejorar la salud general. En eFISIO integramos los principios y técnicas osteopáticas dentro de nuestros tratamientos de fisioterapia avanzada.
Es una modalidad de masaje terapéutico adaptada a las necesidades específicas de los deportistas. Puede aplicarse antes de la competición (preparación), después (recuperación) o como parte del mantenimiento regular. Sus objetivos incluyen prevenir lesiones, optimizar el rendimiento muscular, acelerar la eliminación de desechos metabólicos y reducir la fatiga.
En eFISIO, la Terapia Manual no es solo una técnica, sino una filosofía de tratamiento que combina la habilidad manual experta con un profundo conocimiento de la anatomía y la fisiología. Cada tratamiento es personalizado, basado en una evaluación exhaustiva para determinar las técnicas manuales más adecuadas para tu condición específica. Combinamos estas técnicas con otras tecnologías avanzadas para ofrecerte la recuperación más eficaz y completa.
Espero que esta estructura y contenido sean de gran utilidad para la página de Terapia Manual de eFISIO. He incluido los tipos más relevantes dentro de la Terapia Manual, destacando la experiencia de la clínica y utilizando los elementos HTML solicitados.