152,95€
7,99€
17,99€
6,46€
15,11€
44,90€
17,95€
23,99€
76,43€
49,99€
En eFISIO, entendemos la osteopatía como un enfoque holístico y manual para el diagnóstico y tratamiento de diversas disfunciones del cuerpo humano. No nos limitamos a tratar los síntomas, sino que buscamos el origen del problema para ofrecer una solución duradera. Nuestros osteópatas utilizan diferentes enfoques según las necesidades específicas de cada paciente. A continuación, detallamos los principales tipos de osteopatía que aplicamos:
Este es quizás el tipo más conocido de osteopatía. Se centra principalmente en el sistema musculoesquelético: huesos, articulaciones, músculos, ligamentos y fascias. El objetivo es diagnosticar y tratar las restricciones de movilidad, desalineaciones y disfunciones que pueden causar dolor, rigidez y limitar la función. Utilizamos técnicas manuales como manipulaciones articulares (ajustes), movilizaciones, técnicas de energía muscular y estiramientos para restaurar la movilidad, aliviar el dolor y mejorar la postura.
Es especialmente efectiva para tratar:
Este enfoque se concentra en la movilidad y motilidad de los órganos internos (vísceras) y sus tejidos conectivos asociados (fascias, ligamentos). Una restricción en la movilidad de un órgano puede afectar no solo a su propia función, sino también a estructuras musculoesqueléticas distantes a través de conexiones fasciales y neurológicas. Mediante técnicas manuales suaves, el osteópata busca liberar estas restricciones para mejorar la función orgánica, la circulación y aliviar tensiones reflejas en el sistema musculoesquelético.
Indicada para complementar el tratamiento de:
La osteopatía craneal se basa en la evaluación y tratamiento de las sutiles restricciones de movilidad en los huesos del cráneo, el sacro y las membranas que envuelven el sistema nervioso central (duramadre). Trabaja con el llamado Movimiento Respiratorio Primario (MRP), un ritmo sutil presente en todo el cuerpo. Las técnicas son extremadamente suaves y buscan liberar tensiones profundas que pueden afectar al sistema nervioso, endocrino e inmunitario.
Puede ser beneficiosa en casos de:
Más que un tipo distinto, la osteopatía funcional es un enfoque metodológico que puede aplicarse dentro de los tipos estructural, visceral o craneal. Utiliza técnicas indirectas y muy suaves. En lugar de forzar una corrección, el osteópata acompaña al tejido hacia la dirección de la lesión o restricción ("ir hacia la barrera") para facilitar que el propio cuerpo encuentre el camino de liberación y autocorrección. Se basa en la escucha activa de los tejidos y busca potenciar los mecanismos de autorregulación del organismo.
Además de estos enfoques principales, la osteopatía se adapta a poblaciones específicas, integrando técnicas de los diferentes tipos:
Tratamiento suave y adaptado a las necesidades de bebés y niños, abordando problemas derivados del parto, cólicos del lactante, tortícolis congénita, plagiocefalia, problemas de sueño o irritabilidad, otitis recurrentes, etc.
Acompañamiento durante el embarazo y postparto para aliviar dolores de espalda, ciática, dolor pélvico, preparar la pelvis para el parto y ayudar en la recuperación postparto.
En eFISIO, nuestros osteópatas están formados en estos diferentes enfoques y los integran según la evaluación individual de cada paciente, ofreciendo un tratamiento personalizado y completo para restaurar el equilibrio y la salud.