
152,95€

10,45€

7,99€

17,99€

8,50€

6,46€

15,11€

42,20€

44,90€

17,95€
¡Hola! Soy tu asistente experto de clínicas eFISIO en Madrid. Uno de los complementos que más recomendamos a nuestros pacientes para continuar su progreso en casa son las cintas de estiramiento. Son herramientas versátiles, asequibles y extraordinariamente eficaces para mejorar la flexibilidad, la fuerza y la recuperación muscular. A continuación, te explicamos los tipos que existen y para qué sirve cada uno.
Este es el tipo más tradicional y conocido en el mundo del yoga. Son cintas no elásticas, generalmente fabricadas en algodón o nylon, con una hebilla en un extremo. Su función principal no es generar resistencia, sino ayudarte a alcanzar una mayor profundidad en las posturas y mantener una correcta alineación corporal, evitando así compensaciones y posibles lesiones.
A diferencia de las cintas de yoga, estas bandas son elásticas y su objetivo principal es añadir resistencia al movimiento. Esto no solo ayuda a estirar de forma dinámica (estiramiento activo), sino que también es clave para el fortalecimiento y la estabilización muscular. En fisioterapia las usamos constantemente para la readaptación de lesiones. Se dividen en varios subtipos:
Son cintas largas y planas, sin asas, disponibles en diferentes colores que indican su nivel de resistencia. Son increíblemente versátiles y una de las herramientas más utilizadas en nuestras clínicas para pautar ejercicios en casa.
Son bandas elásticas más cortas y anchas que forman un círculo cerrado (bucle). Son las reinas del trabajo de activación del glúteo medio y la estabilización de la cadera, algo fundamental para corredores, deportistas y cualquier persona con dolor lumbar o de rodilla.
Este es un híbrido fantástico entre una cinta de estiramiento y una herramienta de progresión. Se trata de una cinta larga, generalmente no elástica, que tiene varios bucles o agarres cosidos a lo largo de su longitud. Esta característica la hace excepcionalmente útil.