29,54€
56,00€
29,00€
Las kettlebells ligeras (generalmente consideradas aquellas entre 4kg y 12kg) son herramientas increíblemente versátiles tanto para principiantes en el entrenamiento de fuerza como para procesos de rehabilitación o acondicionamiento específico supervisado por fisioterapeutas. En eFISIO, valoramos su utilidad para mejorar la fuerza funcional, la estabilidad y la movilidad articular. Elegir el tipo adecuado es clave para asegurar la correcta progresión y seguridad.
A continuación, exploramos los tipos más comunes de kettlebells ligeras disponibles en el mercado:
Son las más tradicionales y populares. Fabricadas en una sola pieza de hierro, son extremadamente duraderas. Su principal característica es que el tamaño físico de la kettlebell varía con el peso (una de 4kg será más pequeña que una de 12kg). El asa suele ser más ancha que en las de competición, permitiendo un agarre a dos manos más cómodo para ciertos ejercicios en los pesos ligeros. Son una excelente opción para empezar y para uso general.
Estas kettlebells tienen un núcleo de hierro fundido pero están recubiertas con una capa de vinilo o neopreno. Este recubrimiento tiene varias ventajas:
Son muy comunes en gimnasios y para uso doméstico, especialmente en los rangos de peso más ligeros.
Aunque a menudo se asocian con pesos más elevados, también existen versiones ligeras (como 8kg, 10kg, 12kg). La característica distintiva es que todas las kettlebells de competición tienen el mismo tamaño físico (diámetro de la bola y dimensiones del asa) independientemente de su peso. Esto ayuda a mantener una técnica consistente a medida que se progresa en peso. El asa es generalmente más cuadrada y estrecha, diseñada para el agarre a una mano en ejercicios balísticos como el snatch o el clean & jerk. Pueden ser una buena opción si se planea progresar seriamente en la técnica específica de halterofilia con kettlebells.
Son una solución práctica para quienes tienen espacio limitado o buscan progresar en peso sin comprar múltiples kettlebells. Consisten en una carcasa exterior con un asa, y un sistema para añadir o quitar discos de peso en su interior. Al buscar una versión "ligera", es importante verificar cuál es el peso mínimo inicial y los incrementos disponibles. La calidad del mecanismo de bloqueo es crucial para la seguridad. Suelen ser más voluminosas que las kettlebells de peso fijo equivalente.
Generalmente consisten en una bolsa de material resistente (como cordura o PVC) rellena de arena u otro material similar. Son más seguras en caso de caída o golpe accidental, lo que las hace interesantes para principiantes absolutos, niños, o ciertos entornos de rehabilitación. El peso puede sentirse ligeramente diferente durante el movimiento debido al desplazamiento del relleno. Su durabilidad puede ser menor que las de hierro.
Desde la perspectiva de la fisioterapia y el entrenamiento seguro que promovemos en eFISIO, la elección dependerá de:
Recuerda que la calidad de la ejecución técnica es primordial para prevenir lesiones y obtener los máximos beneficios. Si tienes dudas, consultar con uno de nuestros fisioterapeutas en eFISIO puede ayudarte a elegir el peso y tipo de kettlebell más adecuado para tu situación particular e integrarlo de forma segura en tu programa de ejercicios o rehabilitación.
29,54€
56,00€
29,00€