
152,95€

10,45€

7,99€

17,99€

8,50€

6,46€

15,11€

42,20€

44,90€

17,95€
La fuerza y destreza en manos y dedos son fundamentales no solo para atletas, músicos o escaladores, sino para cualquier persona en su día a día. Una correcta funcionalidad previene lesiones y facilita la recuperación. En las clínicas eFISIO, como especialistas en fisioterapia avanzada y rehabilitación, recomendamos a menudo el uso de ejercitadores específicos para mejorar la fuerza, la coordinación y la resistencia de la mano. A continuación, desglosamos los principales tipos que existen.
El Digi-Flex es una herramienta de rehabilitación y fortalecimiento muy popular y efectiva. Su principal característica es que cuenta con pistones con muelle individuales para cada dedo, lo que permite aislar y trabajar la fuerza de cada uno de manera independiente. Esto es crucial, ya que no todos los dedos tienen la misma fuerza.
Las masillas terapéuticas son un material maleable que ofrece una resistencia uniforme cuando se aprieta, estira, pellizca o retuerce. Al igual que el Digi-Flex, vienen en diferentes colores que indican su nivel de dureza, desde extra-suave (para fases muy iniciales de recuperación) hasta extra-firme (para un fortalecimiento avanzado).
Estos ejercitadores, generalmente con forma de donut o huevo y fabricados en silicona, están diseñados para trabajar la fuerza de agarre global de la mano. A diferencia del Digi-Flex, ejercitan todos los dedos y la palma de la mano de forma simultánea. Son muy prácticos para llevar a cualquier parte.
Mientras la mayoría de ejercitadores se centran en la flexión (cerrar la mano), estas gomas trabajan el movimiento opuesto y a menudo olvidado: la extensión de los dedos (abrir la mano). Este trabajo es fundamental para mantener un equilibrio muscular adecuado y prevenir lesiones por sobrecarga de los músculos flexores.
La elección del dispositivo y la resistencia correctos no es universal, sino que depende de tus objetivos (rehabilitación, prevención, rendimiento deportivo) y de tu estado actual. Un dispositivo inadecuado o una resistencia demasiado alta pueden ser contraproducentes.
En eFISIO, nuestros fisioterapeutas pueden realizar una valoración completa de la fuerza y funcionalidad de tu mano para diagnosticar cualquier déficit o desequilibrio. Basándonos en esta evaluación, te recomendaremos el tipo de ejercitador, la resistencia y la pauta de ejercicios más adecuada para ti, integrándolo dentro de un plan de tratamiento global que puede incluir terapia manual, neuromodulación o diatermia para acelerar tu recuperación y optimizar tus resultados.